martes, 20 de octubre de 2015

Resumen: ¿Que es ser un estudiante en linea?.

¿Qué es ser un estudiante en línea?

Hoy en día no querer estudiar es cuestión de ética, las tecnologías de la información nos han dado la facilidad no solo de interactuar con amigos y familia, también nos dan la moderna opción de poder estudiar desde nuestro hogar, trabajo, u otra institución. Aunque si bien suena fácil es importante tener en cuenta que estudiar en modalidad abierta y en línea representa una serie de retos que debemos cumplir, entre ellos cambiar nuestra perspectiva de lo que es una modalidad en línea conociendo las etapas que conllevaron a crear una modalidad con asesoría y convivencia social virtual.
 La modalidad abierta ha tenido diferentes etapas, desde su comienzo que es la Etapa por correspondencia, donde inicialmente el alumno no contaba con asesorías mas que sus libros de apoyo, seguida de la segunda etapa llamada Enseñanza multimedia, en la cual el alumno tenia un poco mas de auxilio contando con un aula visual y auiditiva. Seguida de esta tenemos la etapa 3 llamada Enseñanza Telematica en la que ya contaba el alumno con tecnologías informativas un poco mas avanzada tales como el CD-Room, por ultimo la Etapa 4 llamada enseñanza colaborativa basada en internet que surgió en 1990 donde el estudiante adopta un papel autogestor y activo recibiendo ayuda de un docente por medio de Internet, a si mismo cuenta con la facilidad de subir proyectos, trabajos y tareas a través de la web, como correo electrónico, foros de discusión, blogs e inclusive aulas virtuales.

     Estudiar en línea involucra que el alumno tenga una actitud madura y autosuficiente que le permite estar activo para llevar autónomamente las solicitudes que se van requiriendo en el aula virtual. A parte de estas, se requieren otras características personales tales como la actitud proactiva, compromiso con el aprendizaje, conciencia de las habilidades y destrezas propias, actitud para trabajar en entorno colaborativo, metas propias, y sobre todo y muy importante aprendizaje autónomo y autogestivo.

     Este estilo de aprendizaje conlleva a muchos retos personales, principalmente abandonar la idea de un aprendizaje tradicional en el que el alumno esta totalmente  guiado por un docente, dejar de emplear técnicas como memorización de conceptos adoptando mas bien la comprensión, dejar los entornos competitivos ya que el propósito fundamental es enriquecer el conocimiento propio, saber comunicarse y también mucha destreza para aprender a manejar tus tiempos para tener dedicación al estudio en línea.
    
     Uno de los retos mas grandes es convertirse en autodidacta virtual, ya que los conceptos y el aprendizaje dependerán única y exclusivamente del ritmo y el impulso que manejes en el aula y en las tareas. Deben romperse mitos como “Es fácil hacer una carrera en línea ya que basta con copiar y pegar la información” “ Como no me conocen físicamente, puedo hacer lo que yo qiuera”
    Hay mucha contraparte con estos mitos ya que no es fácil ni difícil hacer una carrera en línea, depende de tu ritmo y las ganas que tengas de aprender.
No dejaremos de mencionar que el compromiso principalmente es contigo mismo mas que con el personal docente, es muy importante seguir desarrollando habilidades como comprensión lectora y autoaprendizaje para evitar futuros conflictos con la enseñanza.
Si estas seguro de continuar tus estudios, esta puede ser una excelente opción mientras tengas una mentalidad abierta de retroalimentación.